Cada vez son más los que se suman a correr de manera consiente, vale decir, por un objetivo: El correr ya es más habitual que hace algunos años atrás y esto se puede notar hasta altas horas de la noche en algunos sectores de Santiago.
Se da la partida y 30.000 almas comienzan a correr una vez más, persiguiendo una aspiración personal. Bajar de peso, estar más saludable o por terapia contra el estrés. La verdad, que el objetivo puede ser muy variado. Otros lo hacen por bajar unos kilos, poniéndose cierto número como meta a conseguir.
Sin embargo nunca está demás mencionar que esto se debe realizar de manera responsable consigo mismo, ya que no por conseguir el objetivo de manera más rápida se puede dejar de tener los cuidados necesarios.
La buena noticia es que hoy en día, este objetivo se puede compartir con otras personas que buscan lo mismo, ya sea corriendo en parques o en eventos deportivos como la Maratón de Santiago. Y es que en la Maratón de Santiago se pueden encontrar participantes que se conocen dese el trabajo, vecinos o aquellos que se ubican de vista y se ven solo en estas actividades.
Maratón de Santiago: orgullo nacional
Correr es motivo de orgullo personal para quienes lo realizan. Esto también es parte de poder participar de una carrera como la Maratón de Santiago y muchas otras que han surgido en los últimos años.
Lo anterior tiene mucho que ver con reducir tiempos de carrera o poder decir al día siguiente que “corrí en la Maratón de Santiago”. Todos estos actos y condiciones han hecho que la competición se haya convertido en motivo de orgullo nacional.
“El Maratón de Santiago esto no es un negocio. Es un evento deportivo, una fiesta. Tenemos balances auditados que están publicados en nuestra página web, afortunadamente nos deja excedentes, pero puede no hacerlo. Este es un evento que ha costado construir y por eso debemos cuidarlo».
A lo que Fernando Jamarne agrega que “este evento deportivo es motivo de orgullo nacional a estas alturas para miles de chilenos que buscan correr en un circuito exigente como el que hemos planificado año tras año”.
Y lo mejor es que no se tiene que ser un atleta para poder participar en esta carrera, solamente ss necesario tener entusiasmo deportivo y lanzarse a correr por las calles del gran Santiago.
Add Comment